Puede que todo esto no te diga nada pero son unas muy buenas características por ese precio, aunque el modelo libre lo he visto por 190€ el poder adquirirlo en Yoigo prepago por 129€ y liberarlo por 5€ hace nos podamos ahorrar unos 50€.
En este análisis final del Huawei os voy a hablar de la capa de personalización y del funcionamiento interno, ya que este análisis es una segunda parte del primer contacto con el Huawei Ascend G510.
Hace poco descubrí un aspecto estético del emotion UI 1.0 que lleva el Huawei Ascend G510, si le damos a la tecla menú o mantenemos apretado en el escritorio nos aparecerá la típica opción para cambiar el fondo y la de poner un widget, pero una cosa que me ha parecido curioso es la opción de elegir el tipo de transición entre los diferentes escritorios.
Este Huawei trae Android 4.1.1 Jelly Bean y la capa de personalización Emotion UI 1.0 que se comporta de una manera perfecta, muy fluida y sin retardos.
El Huawei Ascend G510 incorpora un sistema de perfiles que podemos configurar y usar según el lugar o situación donde nos encontremos.
Cómo se puede apreciar en la imagen superior podemos crear los perfiles que queramos y en ellos podremos configurar el volumen, el brillo de la pantalla, el tiempo que tarda en apagarse la pantalla, el uso de la vibración, de los datos móviles, del Wifi, el Bluetooth, la sincronización de las cuentas y la antena GPS.
Otra cosa que me ha gustado de la interfaz, es el teclado, que nos permite escribir de una manera más rápida debido a nuevas acciones, cómo por ejemplo, si quieres escribir la letra, número o símbolo que esta en segundo plano podemos deslizar hacia abajo y escribiremos ese carácter.
Cómo conclusión final por un precio muy bueno tendremos un smartphone con una pantalla generosa y que va muy bien, le pondría una microSD para conseguir almacenamiento extra.
Os dejo con el vídeo del análisis:
0 comentarios:
Publicar un comentario