Tiene unas dimensiones 129 x 64,8 mm y 7,69 de grosor y un peso de 110 gramos que lo hacen más ligero y manejable que teléfonos con menos pantalla como el Samsung Galaxy Mini 2.
Cuenta con una CPU de doble nucleo a 1,5Ghz, 1Gb de RAM, 4 Gb de memoria interna y una ranura microSD compatible con tarjetas hasta 32Gb para ampliar la memoria del Huawei Ascend P1.
Cuenta con una cámara frontal de 1,3 MP y una trasera de 8 MP con autofocus y doble flash LED, que nos permite grabar vídeo hasta Full HD 1080P.
En el apartado de connectividad contamos con HSPA+ de hasta 21Mbps, GSM Quatribanda (850, 900, 1800 y 1900) y WCDMA Pentabanda (850, 900, 1900, 2100, AWS), Bluetooth 3.0, GPS y A-GPS
El smartphone Huawei Ascend P1 es monobloque por lo que no se le puede quitar la batería y para introducir la SIM, tenemos una ranura en la parte superior.
En sistema va muy fluido para pasar entre aplicaciones, tiene muchas posibilidades de configuración de la función de cámara y hace fotos de una calidad muy buena.
Actualmente la versión personalizada por Vodafone lleva Android Ice Cream Sandwich (4.0.3) mientras que en la versión libre se dice que saldrá próximamente una actualización a Jelly Bean.
La pantalla es bastante generosa, con un material antiarañazos y con la luz directa del Sol se ve bastante bien.
Actualmente lo podemos encontrar en Amazon por un precio de 260€ en su versión libre y me parece un gran terminal a un buen precio, ya que es un smartphone muy fino, que va bastante fluido y con un diseño exquisito.
Especificaciones: Huawei
0 comentarios:
Publicar un comentario